Preguntas Frecuentes

¿Qué es Conchu?

Conchu es una app para acordar citas sin hacer match ni chateo previo, reduciendo al mínimo tu pérdida de tiempo y esfuerzo gracias a nuestro diseño único. Lee el detalle aquí.

El proceso de registro es algo más largo que otras apps de citas, ¿por qué?

Para usar Conchu los usuarios deben poder ver tu perfil y tu cita, y decidir si saldrían o no contigo. 

Por ejemplo, si vas a invitar a alguien a un restaurante conviene saber si tiene restricciones alimentarias (como podría el caso de una persona vegana), o si le desagradan los ambientes de fumadores. Esto reduce el largo tiempo que típicamente se gasta sólo para dilucidar estas interrogantes

Mientras más sepan los usuarios de Conchu sobre tus gustos y preferencias, o el tipo de cita que buscas, mejor podrán decidir si les gustaría conocerte. De igual forma, conocer más sobre los usuarios que te llaman la atención te permitirá postear o invitar citas agradables para todos.

¿Cuándo puedo chatear con la persona que me gusta?

Podrás chatear cuando hayan acordado una cita.

¿A quiénes veo en la app?

En la app ves sólo gente que vive en tu misma ciudad (la puedes cambiar) y son compatibles contigo sexualmente. También puedes ver los embajadores y el equipo de Conchu independientemente de tu ciudad.

Ahora, si conoces el nick de alguien entonces lo puedes encontrar haciendo clic en «buscar personas» y escribiendo el nick. Esto es útil para saber qué hacen tus amigos. Además los puedes seguir para enterarte cuándo postean citas.

Recuerda que un usuario puede bloquearte si lo decide. Si esto sucede, no lo podrás ver.

¿Qué opciones sexuales y de género existen en Conchu?

En Conchu aceptamos la diversidad hasta donde la tecnología lo permite. Específicamente en Conchu funciona cualquier postura hétero, gay o bi. 

Cada usuario debe identificar su género (masculino o femenino) y elegir sus preferencias. No es posible implementar una app que maneje posturas fluidas.

¿Qué es una cita pública?

Una cita pública es una cita posteada por cualquier usuario, que incluye tipo de lugar, quién paga, estilo de la cita (nivel de gasto), lugar exacto, fecha y hora. 

La diferencia con las citas privadas es que en la cita pública cualquier usuario (con preferencias compatibles) puede postular a ésta. El usuario que posteó la cita podrá elegir al postulante que más le guste.

Es importante destacar que las postulaciones a la cita son privadas y nadie, salvo quien posteó la cita, puede ver a los postulantes.

¿Qué es una cita privada o 1-a-1?

Es similar a una cita pública, pero va dirigida sólo a una persona (desde el perfil de la persona presiona «Invitar a cita privada»). Las características son las mismas que las de una cita pública. Nadie salvo tú a quien invitas sabe de una cita privada.

¿Qué es una contracita?

Una contracita es un mecanismo para que puedas cambiar detalles de una cita privada que te propusieron. 

Supongamos que te interesa salir con quien te invitó, pero no estás de acuerdo con pagar 50/50 o no puedes el día que te propusieron.

Con una contracita puedes cambiar esto pero el usuario que te invitó inicialmente debe aceptar los cambios que propones o bien enviar otra contracita hasta que lleguen a un acuerdo o uno de los dos rechace la invitación.

¿Puedo postear una cita, o invitar a alguien en modo privado, y no pagar por la cita?

Absolutamente sí, es una de las opciones contempladas en cada cita creada en Conchu y que implementamos desde el principio:

  1. Paga el que invita a salir 
  2. La cuenta se divide 50/50
  3. Paga el que recibe la invitación a salir 

Estas opciones son válidas para las citas públicas y privadas, y se definen cuando la cita es creada en Conchu.  

Es importante saber que no necesariamente la persona que postea una cita paga por esta. Es decir, podrías postear una cita y definir que la persona que acepta la cita paga. Lo importante es elegir la opción que haga sentir más cómodo a ti y la persona que compartirá contigo.

 ¿Qué pasa cuando las citas son aceptadas?

Una vez que aceptes o te elijan para una cita a ambos se les liberará el e-mail y teléfono del otro para que puedan conversar. 

Es importante saber que el e-mail está validado, no así el teléfono.

¿Cómo puedo ser invisible en la app para que nadie me encuentre pero aún así poder postular a citas o invitar en privado?

Es fácil: Puedes elegir «Perfil privado» y activarlo en tu menú personal (ícono de abajo a la derecha), en la sección «Tu Conchu».

¿Cuánto cuesta usar Conchu?

Por ahora todas las funciones de Conchu son gratis y no se te cobrará nada a menos que, en un futuro, lo aceptes explícitamente vía pago de Google o Apple (dependiendo de tu smartphone). 

En este momento (29-12-2019) todos los usuarios nuevos pueden acceder a los beneficios Premium por un mes, pero este plazo se podría volver a extender sin costo o cancelar sin aviso.

¿Quiénes somos?

Las personas detrás de Conchu son:

@tandelaf es el creador de Conchu. Por motivos de trabajo (aunque suene increíble) tuvo que probar, usándose a sí mismo, varias apps de citas y se dio cuenta al poco tiempo que algo no calzaba (lee la historia). Es soltero, ingeniero civil en informática y vive en Santiago de Chile y vive de ser empresario y escritor. Vivió en Los Ángeles, California y Miami, Florida por 3 años. Antes de comenzar con Conchu fue un esclavo corporativo en empresas de telecomunicaciones de Chile (casi siempre en cargos comerciales) pero siempre estuvo paralelamente ideando proyectos tecnológicos y realizándolos en su tiempo libre. Siempre ha tenido la mentalidad de emprendedor y antes de Conchu creó, programó y lanzó 8 sitios web de los cuales 4 fueron exitosos y de éstos 2 fueron vendidos.

@felipe es colega de @tandelaf; sin embargo, se dedicó al lado más duro de la ingeniería por toda su carrera (que es lo normal, debo dejar claro que el raro es @tandelaf). Ha trabajado en las trincheras de la programación y normalmente ha estado involucrado con código complicado y domina muchas tecnologías tanto de backend (el servidor) como frontend (la app). Ha sido desarrollador para grandes proyectos empresariales y Conchu es su primer proyecto masivo. Ama a sus perros y a su bicicleta y siempre tiene opinión para temas complicados, lo que se valora mucho.

@fernando es primo hermano de @tandelaf y es ingeniero comercial. También es soltero y padre. Él es quien controla el funcionamiento a nivel administrativo y financiero tanto de Conchu LLC como de Infomágica SPA y quedará a cargo de Conchu para Latam y los estados donde hay más latinos de Estados Unidos.

@pichon es amigo de la infancia de @tandelaf y fue quien creó el logo de Conchu en 3D y es responsable del diseño gráfico y disposición estética de los componentes en la app. Él es arquitecto de profesión, fanático de la tecnología y de la fotografía y vive con su novia en Santiago de Chile.

Para el caso de Chile, tenemos a dos embajadoras y dos embajadores. @leonabarrientos (su nick también en Instagram) es la embajadora que más ha aportado a las decisiones sobre cómo marketear mediáticamente a Conchu. También le debemos un agradecimiento eterno ya que gracias a ella se decidió volver a considerar lanzar la app primero en Chile. Además nos acompañan @mariano y @djnelson. Puedes verlos a todos en nuestro Instagram oficial.

@pegaso (link a su perfil de Facebook) es un gran amigo de @tandelaf y cada vez que podía nos acompañaba en el desarrollo de las apps con el optimismo, carisma y buena onda que lo caracterizan. Estuvo presente en varios momentos difíciles, cuando creíamos que no podríamos hacer algo, fue beta-tester y también participó de un par de celebraciones de gran magnitud cuando finalmente hacíamos algo que creíamos imposible. Previamente al lanzamiento se sumó al equipo como CCO (Gerente Comercial) a cargo de la comercialización de publicidad enfocada para los lugares de consumo regulares y eventos masivos ocasionales como fiestas, conciertos, etc.

@renzo es amigo hace muchos años de @tandelaf y también de @pichon. Cooperó con feedback y apoyó el proyecto desde el principio y se notaba que creía en Conchu, quizás más que nadie aparte de @tandelaf. Luego del lanzamiento se unió al equipo como CMO a cargo de marketing, publicidad y RRPP. @renzo tiene más experiencia con las dating apps que nadie en el equipo. Es soltero y ama a su perro llamado “Chuleto”. Malgasta su tiempo sabiamente entre amigos, libros y películas.

Continuar leyendo:

La historia de Conchu.

¿Conchu?